¿Qué es un subdominio? Nuestra definición, ejemplos y métodos para usar.
Al comienzo de tu aventura con los dominios, muchos conceptos son nuevos y a menudo incomprensibles. ¿Te preguntas qué es un subdominio y cómo puede afectar tu presencia en línea? Si es así, ¡estás en el lugar correcto!
En este artículo, explicaremos de manera amigable y accesible qué es un subdominio, cómo funciona y cómo puedes usarlo. Ya seas un principiante en el mundo de Internet o un webmaster experimentado, seguro encontrarás algo aquí para ti.
¿Qué es un subdominio?
Un subdominio incluye tu nombre de dominio. Un subdominio es también una parte del dominio principal que te permite organizar tu sitio web. Se puede comparar con una división adicional en tu sitio que te permite organizar mejor tu contenido.
Por ejemplo, nuestro dominio principal es "letsdomains.com", así que podemos crear un subdominio llamado "blog.letsdomains.com". Este subdominio puede ser utilizado para alojar nuestro blog, mientras que el dominio principal se utiliza para alojar nuestra página de inicio con un buscador de dominios.
Puedes hacer lo mismo con tu sitio web. En el subdominio blog.tusitio.com, puedes mantener un blog para complementar tu tienda. Luego, en el subdominio tienda.tusitio.com, puedes gestionar tu tienda en línea.

¿Por qué usar un subdominio?
¿Te preguntas por qué usar un subdominio? Los subdominios son increíblemente útiles cuando deseas crear secciones separadas en tu sitio que tienen sus propias funciones únicas. Por ejemplo, muchas empresas utilizan subdominios para crear tiendas en línea, blogs, foros y otras secciones en su sitio.
Sin embargo, es importante recordar que los subdominios son tratados como sitios web separados por motores de búsqueda como Google. Esto significa que necesitas optimizar cada subdominio para SEO como si fuera un sitio web separado. Esperamos haber respondido a tu pregunta sobre por qué usar un subdominio.
Estructura de URL de subdominio
Una parte importante de entender cómo funciona un subdominio es su estructura. El subdominio y el dominio comienzan ambos con HTTP o Protocolo de Transferencia de Hipertexto. Esto es responsable de la comunicación entre cualquiera que escriba la dirección de tu sitio y el servidor en el que está incrustado tu sitio.
Otra parte de una URL de subdominio es el subdominio WWW, que no siempre aparece en las direcciones web. WWW es la abreviatura de World Wide Web y se refiere al nombre del servidor y al servicio que ofrecía. WWW se refiere a sitios web, y significa que un servidor particular aloja (mantiene) información. La abreviatura WWW aparece en las direcciones principalmente debido a una práctica de larga data y no es necesaria.
La siguiente parte del subdominio es solo su nombre, por ejemplo, blog, tienda, oferta. Más adelante, en el orden de la dirección tenemos el nombre de dominio, por ejemplo, letsdomains o tusitio y después de otro punto vemos la extensión, por ejemplo, .com, .org, .net.
Una dirección URL de subdominio es bastante larga, y un subdominio es uno de los componentes de esa dirección. Ahora sabes por qué usar un subdominio y cómo está estructurada una dirección URL de subdominio. Pero, ¿cuál es la diferencia entre un dominio y un subdominio?

Dominio vs subdominio
Cuando se trata de subdominios, a menudo también encontramos el término dominio, y aunque estos términos se refieren a una dirección de Internet, en última instancia hay varias diferencias importantes entre ellos:
-
Posición en la jerarquía. El registro de dominios, comenzando con las extensiones, se divide por niveles. Un dominio, como tuwebsite.com es un dominio de segundo nivel. La primera fila es la extensión .com, y la segunda fila es el nombre de dominio "tuwebsite." Un subdominio es cada nivel subsiguiente. Cuando creas un sitio de blog, como blog.tusitio.com, creas un dominio de tercer nivel. En el caso del subdominio en.blog.tusitio.com, creas un dominio de cuarto nivel.
-
Funcionalidad. Típicamente, un dominio se utiliza para ofrecer servicios o productos clave. Con los subdominios, ofreces servicios o productos adicionales, o aquellos en otros idiomas. A menudo, los subdominios se utilizan para presentar una versión móvil del sitio, como m.tusitio.com.
-
Gestión. Puedes gestionar el dominio solo con el registrador (que es Let's Domains) con el que registraste el dominio. Solo puedes gestionar un subdominio con el hosting. A continuación, describimos cómo crear un subdominio y dónde puedes gestionar tu dominio.
-
SEO. Los motores de búsqueda consideran dominios y subdominios como sitios web separados. El subdominio blog.tusitio.com se indexa y clasifica independientemente del dominio principal tuwebsite.com. Teniendo en cuenta estas diferencias, las tácticas de SEO para un dominio y un subdominio deben ser diferentes. Por ejemplo, puedes optar por optimizar el dominio principal para un conjunto específico de frases clave, mientras que el subdominio puede ser personalizado para otro.
A pesar de las diferencias (dominio vs. subdominio), los dominios y subdominios te permiten organizar tu sitio web de manera efectiva, por lo tanto, deberías usar subdominios.
Subdominio vs subdirectorio
A medida que comienzas tu aventura con los dominios, también puedes encontrar el concepto de subpágina. Subdominio y subdirectorio son dos elementos diferentes en el contexto de la estructura del sitio web. ¿Cómo los diferenciamos en este caso?
Un subdominio es el tercer nivel de un dominio en la jerarquía de URL. Por ejemplo, en la dirección subdominio.tusitio.com, el subdominio es un subdominio del dominio tusitio.com. Un subdirectorio, por otro lado, es una página o sección del sitio que es parte del dominio principal. Una URL de subdirectorio podría verse así: "tusitio.com/subdirectorio".

¿Podemos extraer diferencias adicionales además de la construcción de URL? ¡Por supuesto! Aquí hay algunas de ellas:
-
Uso: un subdominio se utiliza a menudo para separar diferentes secciones o aplicaciones de un sitio, como un blog, tienda o foro. También puede utilizarse para crear versiones en diferentes idiomas de un sitio, como es.tusitio.com para la versión en español. Un subdirectorio se utiliza generalmente para representar un tema o sección específica del sitio, como un artículo de blog, una categoría de producto en una tienda, etc.
-
Configuración: un subdominio requiere configuración a nivel de DNS y puede apuntar a un servidor diferente al dominio principal. El sub-sitio no requiere una configuración de DNS separada. Se crea dentro de un sistema de gestión de contenido (CMS) o estructura de archivos del servidor.
-
SEO (Optimización para Motores de Búsqueda): Los motores de búsqueda ven los subdominios como sitios separados. Esto significa que un subdominio debe construir su propia autoridad y clasificación en los resultados de búsqueda. Un subdirectorio, por otro lado, hereda la autoridad del dominio principal y se trata como parte del mismo sitio.
-
Capacidades técnicas: un subdominio puede ser utilizado para alojar (mantener) diferentes plataformas o tecnologías. Por ejemplo, el sitio principal puede estar en WordPress, mientras que un subdominio puede alojar una aplicación web escrita en Node.js. Un subdirectorio generalmente se ejecuta en la misma plataforma o tecnología que el sitio principal.
Un subdominio se trata como una entidad separada en el contexto de un dominio, mientras que un subdirectorio es parte del sitio principal y hereda sus propiedades. En esta situación, la elección entre un subdominio y una subpágina debe depender de tus necesidades.
¿Cómo crear un subdominio?
Como hemos mencionado antes, la gestión de dominios es posible con el registrador donde tú registraste tu dominio. Si mantienes dominios en Let's Domains y tu dominio utiliza un servicio de hosting DNS, ve cómo puedes configurar y establecer subdominios.
¿Cómo acceder al administrador?
¿Cómo acceder al administrador? Si deseas gestionar tu dominio en Let's Domains inicia sesión en el panel de administración. En el lado izquierdo, expande Dominios y haz clic en la opción Lista de dominios. Junto al dominio que deseas gestionar, encuentra la opción Detalles del dominio.

Una vez que accedas a Detalles del dominio, asegúrate de que la opción Delegación actual incluya los servidores de Let's Domains:
-
dns1.letsdomains.com
-
dns2.letsdomains.com
Solo entonces podrás gestionar tu dominio y subdominios directamente en el panel de Let's Domains. Encuentra la opción hosting DNS y haz clic en Gestionar.

¿Cómo añadir un subdominio?
¿Cómo añadir un subdominio? Después de navegar a las opciones de hosting DNS, haz clic en +Añadir registro para crear cualquier subdominio. Usando el registro A, puedes configurar el dominio a cualquier servidor. Selecciona el Tipo de registro, ingresa el nombre del subdominio y en el campo Valor, inserta la dirección IP del servidor donde mantienes el contenido del subdominio. Un ejemplo de subdominio es tienda, blog u oferta.

Si no conoces la dirección IP del servidor, puedes pedirle al proveedor de hosting que te la dé. Ten en cuenta que la redirección del subdominio solo será posible si tu dominio está configurado en el servidor de destino.
Al crear un subdominio, asegúrate de también crear una página en el servidor de destino, de lo contrario, el subdominio no mostrará contenido. Puedes instalar WordPress u otro software para ayudarte a mostrar el sitio.
¡Transfiere tus dominios a Let's Domains!
¿Cuánto tiempo tarda en activarse un subdominio?
¿Te preguntas cuánto tiempo tarda en activarse un subdominio? Un subdominio suele estar activo desde el momento en que configuras su registro. El tiempo que tarda en mostrar datos bajo un subdominio puede variar. Depende de varios factores:
-
El parámetro TTL (Tiempo de Vida) establecido, que es responsable del período de validez de los datos. El parámetro se expresa en segundos, generalmente en el rango de 3600 a 14400. El valor de 3600 segundos corresponde a una hora, así que después de una hora, los datos actualizados se descargan del servidor al que se dirige el subdominio (o en el que está configurado).
-
Desde los servidores DNS que actualizan la información sobre el subdominio creado y el software instalado. No es raro que un subdominio se publique de inmediato, pero el acceso a él puede retrasarse precisamente debido a los servidores DNS. ¿Por qué? La propagación DNS (es decir, la difusión de información desde tu servidor) es el proceso de actualizar cada servidor en la red con nueva información sobre tu dominio. Dependiendo de tu ubicación, este proceso puede tardar desde unos minutos hasta 72 horas. Aunque generalmente toma 24 horas en casos extremos.
Si después de un par de minutos de crear un subdominio, aún no lo ves en línea – no entres en pánico. Por lo general, es una cuestión de tiempo TTL y servidores DNS donde mantienes el subdominio.
¿Qué es un buscador de subdominios?
¿Te preguntas qué es un buscador de subdominios? Es una herramienta que analiza y escanea tu sitio en busca de subdominios activos. ¿Cómo funcionan las herramientas típicas de búsqueda de subdominios?
-
Escanean los servidores DNS en busca de subdominios asociados con un dominio principal particular. Pueden hacerlo consultando directamente a los servidores DNS o utilizando bases de datos disponibles.
-
Utilizan certificados SSL para encontrar subdominios que tienen certificados asignados a ellos.
-
Revisan el contenido web en busca de enlaces a subdominios potenciales.
-
Algunas herramientas utilizan técnicas de fuerza bruta, probando diferentes combinaciones de nombres de subdominio basados en diccionarios de palabras y frases para encontrar subdominios activos.
No hay herramienta que pueda garantizar encontrar todos los subdominios, especialmente si están ocultos o no son públicamente accesibles. Una combinación de diferentes métodos y herramientas puede aumentar significativamente la probabilidad de encontrar la mayoría de los subdominios asociados con un dominio principal dado.
¿Qué es un subdominio? Es la solución que necesitas
Dependiendo de un proyecto dado, un subdominio es una solución que puede dividir fácilmente un sitio y hacer crecer tu negocio al mismo tiempo. Esperamos que gracias a este artículo ahora sepas qué es un subdominio, qué posibilidades ofrece y cómo usarlo.
FAQ – subdominios
1. ¿Cuál es el propósito principal de un subdominio?
Separar partes distintas de un sitio web, como un blog, tienda o versión en otro idioma.
2. ¿Los subdominios afectan el SEO?
Sí. Los motores de búsqueda tratan los subdominios como sitios web separados, requiriendo optimización SEO independiente.
3. ¿Cuánto tiempo tarda en funcionar un subdominio?
Puede aparecer instantáneamente, pero puede tardar hasta 72 horas debido a la propagación DNS.
4. ¿Pueden los subdominios ejecutarse en diferentes servidores?
Sí. Puedes apuntar un subdominio a un servidor diferente o incluso a una pila de tecnología diferente.
5. ¿Cuál es mejor para SEO: subdominio o subdirectorio?
Depende. Los subdirectorios heredan autoridad más rápido, pero los subdominios son ideales para proyectos independientes o sitios multilingües.
Estoy promoviendo nuestros servicios, productos y software. Trabajo en estrecha colaboración con los equipos de desarrollo y soporte, creo campañas y contenido, gestiono las redes sociales y traduzco conceptos técnicos complejos en una comunicación clara para nuestros clientes.